Es una película de acción ochentera, pero su ciencia ficción es increíble: es la despedida perfecta a Carl Weathers

La ciencia ficción de los años ochenta nos legó una de las grandes joyas palomiteras de Arnold Schwarzenegger

Es una película de acción ochentera, pero su ciencia ficción es increíble: es la despedida perfecta a Carl Weathers
Un equipo de elite viajó a Centroamérica para ser devorados por un yautja
Publicado en Series
・4 minutos de lectura

La ciencia ficción gozó de un gran éxito en los años ochenta. Los avances técnicos y la vuelta a un cine más comercial y destinado a los grandes éxitos más que a los autores sirvieron para que florecieran paralelamente muchas cintas de acción. Sin embargo, al calor de ambos géneros surgió una película que nos ha traído muchas alegrías a todos aquellos que crecimos con ese tipo de películas. Hoy, es turno de volver a los ochenta para rememorar una cinta inolvidable.

Una película ochentera inolvidable

Un grupo de musculados marines llegan a las selvas de América Central para llevar a cabo una operación contra el narcotráfico. Sin embargo, tras cumplir con éxito su objetivo se dan cuenta de que están siendo cazados uno a uno por un temible enemigo que se oculta de una forma perfecta con el entorno. A partir de ese momento comenzarán una carrera por salvar sus vidas o convertirse ellos en los cazadores.

Hablamos de Predator o Depredador, una cinta de 1987 dirigida por John McTiernan, es decir, el mismo que llevó a cabo la memorable cinta La jungla de cristal.

La película, como os podéis imaginar, es increíblemente ochentera, sí. Tiene a un Arnold Schwarzenegger en su mejor momento encarnando al héroe de acción propio de aquella década. Es decir, promete sangre, frases lapidarias y un carisma desbordante que se marca claramente en su persona, Dutch. Pero no está solo en esta misión, ya que le acompaña un equipo de militares de élite entre los que se encuentra George Dillon, encarnado por Carl Weathers, el célebre Apollo Creed de la saga Rocky que tristemente falleció este mismo mes de febrero.

Por ello, esta película sirve como una perfecta elegía (con permiso de la saga de Stallone, claro) de despedida a un actor que nos dejó momentos memorables a todos aquellos que crecimos teniendo que rebobinar las cintas de vídeo (VHS).

La película nos ofrece además una premisa de ciencia ficción muy interesante. El ser humano ha sido considerado desde siempre lo más alto de la cadena evolutiva, lo que le convierte siempre en el depredador y prácticamente nunca en el depredado. Pero, ¿qué ocurre si una especie avanzada viene a desafiarnos? Ahí entra el Predator o como después se amplió en su universo, los yautja. La bestia a la que se enfrentarán los protagonistas de esta cinta es una auténtica máquina de matar que disfrutará de la caza como si de un hobby se tratara.

Y es que la figura de los yautja se ha convertido en una de las más icónicas del cine de ciencia ficción junto con los xenomorfos. Su carisma, aunque no diga ni una palabra en toda la película, está fuera de toda duda, y durante mucho tiempo se ha buscado adaptar a este asesino implacable en su propio universo, aunque no siempre con éxito.

Quizás, a día de hoy, lo único que haya envejecido regular hayan sido los efectos especiales. Pero lo cierto es que la gran mayoría son efectos prácticos por lo que se puede disfrutar de la película sin problemas. Eso sí, el resto de efectos, que fueron revolucionarios en su época, cantan bastante.

Tenemos suerte, ya que podemos ver la cinta original, la del año 1987, en streaming a través del catálogo de Disney+.

Ver Depredador en Disney+

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!