Patio de Viana y Palacio Marqués de Viana, los nuevos AOVEs de la familia Vañó

Patio de Viana y Palacio Marqués de Viana, los nuevos AOVEs de la familia Vañó

Cosecha de otoño y mezclas únicas para elaborar dos nuevos AOVES de Jaén, excelentes, singulares y sostenibles.

12 de septiembre de 2023

Castillo de Canena es una de las marcas de Aceite de Oliva Virgen Extra más prestigiosa del mundo. Al frente están los hermanos Rosa y Paco Vañó que elaboran AOVEs de calidad suprema en Jaén y ahora presentan dos nuevas marcas de AOVE: Patio de Viana y Palacio Marqués de Viana.

Situados en una finca en el corazón del valle de Guadalquivir, los olivos de Palacio Marqués de Viana, propiedad de la familia Vañó, crecen rodeados por el Parque Natural de Cazorla y Sierra Mágina y regados con las aguas de río Guadiana Menor que bordea la finca. Aquí es donde se recolectan las aceitunas con la que se elaboran los aceites de oliva virgen extra Patio de Viana y Palacio Marqués de Viana.

Palacio y Patio de Viana, los nuevos AOVEs de la familia Vañó.

El Palacio del Marqués de Viana se encuentra en Garcíez (Jaén) y está catalogado como Bien de Interés Cultural. Es un lugar icónico de los aceites de oliva vírgenes extra, pues el anterior propietario, D. José Saavedra, Marqués de Viana, fue el impulsor de las primeras normas de calidad aplicables a los AOVES.

Cada referencia de Patio y de Palacio Marqués de Viana se crea a partir de un momento concreto del ciclo vital de la aceituna. Los frutos se recolectan en momentos distintos por lo que los perfiles sensoriales de estos dos nuevos AOVEs están también muy diferenciados.  

Olivos de Palacio Marqués de Viana.

Palacio Marqués de Viana, mezclar con sabiduría

El arte de ensamblar o mezclar es un proceso único y laborioso donde Palacio Marqués de Viana transforma lo exquisito en algo sublime. Estos blends de cosecha temprana, se elaboran a partir de la selección de las mejores aceitunas de cada varietal recogidas en el mes de octubre. A continuación, se combinan sus zumos siguiendo las técnicas de los mejores master blenders: los de los whiskies escoceses. El objetivo es conseguir un perfil organoléptico único, que ponga de manifiesto lo mejor de cada una de las varietales que lo componen.

El proyecto ha arrancado con las varietales Picual, Arbequino y Royal, aunque ya están trabajando desde hace años para que se vayan enriqueciendo con otras tan exóticas y diferentes como la Sourani y Zaity (originarias de Siria), las italianas Don Carlo y Taggiasca o las españolas Pico Limón y Zarza.

El Blend del Palacio, en botella blanca, se elabora con aceitunas Arbequina, Picual y Royal, recolectadas exclusivamente el primer día de la cosecha, buscando AOVEs intensos, con personalidad, a la vez que armónicos y elegantes. Gracias a su equilibrada combinación de sabores y aromas a tomate, menta, hierba recién cortada, trigo verde, manzana, plátano verde o kiwi, es perfecto para quienes buscan sabores potentes y acentuados que destaquen en sus platos.

Palacio Marqués de Viana, Blend del Palacio y Blend Sublime.

El Blend Sublime, en botella negra, representa a la perfección la unión de la cosecha temprana de las tres varietales (Picual, Arbequino y Royal) en tan solo un zumo. Se ponen de manifiesto las notas más frescas e intensas, a la vez que se consigue ensalzar además su expresión más delicada y dulce en el retrogusto. Se trata de un AOVE versátil, de expresión elegante y delicada, con notas de almendra, alcachofa, romero, manzana, plátano o membrillo.

Patio de Viana, una vuelta a la Cosecha de Otoño

La línea Patio de Viana “es la forma en la que se ha hecho toda la vida el aceite en Jaén, con una aceituna más madura que consigue mayor rendimiento, pero manteniendo toda la delicadeza en el proceso de producción”, explica Paco Vañó. Con la ‘Cosecha de Otoño’ se consiguen unas notas de cata más suaves y delicadas de cada varietal. Siguiendo el mismo proceso y con idéntico mimo que en la elaboración de su afamada “Cosecha Temprana”, se obtienen zumos con descriptores sensoriales distintos.  

Patio de Viana, Arbequina y Picual.

Patio de Viana Picual, envasado en una atractiva botella azul, es un AOVE de color verde brillante, que consigue potenciar al máximo las notas frutales   maduras de esta varietal. Sus principales descriptores son el tomate maduro, la alcachofa y cereales como la cebada. Armónico y persistente en boca, es perfecto para carnes, pescados azules, quesos curados, elaboraciones con chocolate, ahumados o embutidos.

Patio de Viana Arbequina, envasado en una original botella naranja, es un AOVE verde dorado, balanceado y aterciopelado, que busca resaltar la delicadeza de la varietal Arbequina. Sus notas dulces recuerdan a frutas como el plátano maduro, la manzana roja o frutos secos como la almendra. Este AOVE dulce y ligero es ideal para pescado blancos, postres, quesos frescos, helados, mahonesas y salsas.

alicia hernández

Alicia Hernández es una destacada periodista especializada en gastronomía y viajes y redactora jefe de Con Mucha Gula. Su pasión por la buena mesa y la cocina la ha llevado a consolidarse como una referente en el ámbito periodístico gastronómico.... Ver más sobre el autor