Son mujeres guapas, modelos, tienen tallas grandes y no esconden sus curvas, se enorgullecen de ellas. El ser curvy es a la industria de la moda lo que el running al lifestyle, está de moda. Si las modelos size 0 triunfaron a principios del 2000, ahora, 15 años más tarde, la industria de la moda está volviendo su cabeza hacia las modelos XL. Que por otra parte, ya era hora.
Crystal Renn, la modelo curvy que fue una size 0

Hablar de modelo curvy es hablar de Crystal Renn, o al menos, de la Crystal Renn de hace una década. Esta modelo estadounidense no es una plus size al uso, pero tampoco encaja en los cánones de la moda actual. En su juventud tuvo un desorden alimenticio que le llevó a perder mucho peso, convirtiéndose en poco más que huesos y algo de carne, tras superar su anorexia nerviosa alcanzó una talla 46, convirtiéndose en lo que la industria de la moda denomina como mujer de tallas grandes, y se hizo más famosa en esa área.
No obstante, la modelo ha afirmado en varias ocasiones sentirse presionada al bajar de peso, porque de esa forma dejaba de cumplir con el estándar de modelo curvy, decepcionando a la gente. Ahora posee una talla 36-38 y dice estar más a gusto consigo misma que nunca.
Tara Lynn, de filóloga a modelo

Tara Lynn no quería ser modelo, jamás se lo había planteado, hasta que con 25 años (edad a la que muchas modelos temen el final de su carrera) se dejó hacer unas polaroids como prueba, para sacarse dinero extra y poder pagar sus estudios de filología.
Lo que Tara no sabía por aquel entonces, es que gracias al físico que tanto le acomplejaba de pequeña llegaría a alcanzar el éxito. Un éxito que traducido a moda se resume en: portadas en revistas como Vogue Italia, Elle España o Glamour y dos campañas de H&M a sus espaldas, además de otras cientos de editoriales y un contrato con la agencia de modelos IMG.
La controversia de Calvin Klein y Myla Dalbesio

En la industria de la moda no hay término medio, o tu cuerpo se asemeja al de un ángel de Victoria’s Secret o eres una plus size, y si no que se lo digan a Myla Dalbesio, la modelo de la campaña Perfect Size de Calvin Klein que vio como se le catalogaba de modelo de tallas grandes con una 40-42. ¿Cuál es la barrera entre una modelo común y una modelo XL?
Candice Huffine, la primera plus size del calendario Pirelli

A sus 30 años Candice Huffine es la modelo de tallas grandes más sexy sobre la faz de la tierra, o eso es lo que el calendario Pirelli 2015 nos ha querido transmitir al incluirla entre su elenco de sensuales modelos, convirtiéndose en la primera modelo plus size en lograrlo. No obstante, Candice tiene una carrera digna de mención encabezada por la portada del número de las curvas de Vogue Italia, y completada con numerosas editoriales en W, V Magazine, i-D o Harper’s Bazaar.
Ashley Graham, de chica de portada a diseñadora

Desde que la edición estadounidense de Glamour eligiera a Ashley Graham para protagonizar la portada de su número Body Revolution, esta modelo de tallas grandes no ha tenido ni un momento de descanso. En 2012 logró el premio Full Figured Fashion Week de Nueva York y ahora diseña para la marca canadiense Addition Elle.
Robyn Lawley, la imagen de Violeta by Mango

La modelo austraiana Robyn Lawley es todo un icono de la moda plus size. Protagonizó la portada de tallas grandes de Vogue Italia junio 2011 junto a Tara Lynn y Candice Huffine, se convirtió en la primera modelo de tallas grandes en lograr una portada en Vogue Australia y la segunda en hacerlo para la edición francesa de Elle, y como colofón, este 2015 Robyn ha logrado ser la primera modelo de tallas grandes en formar parte del Swimsuit Issue de Sports Illustrated. Además, Robyn Lawley se ha metido al bolsillo las dos últimas campañas de Violeta by Mango.
Whitney Thompson, la primera modelo de tallas grandes en ganar America's Next Top Model

El famoso concurso America’s Next Top Model no sólo nos ha dejado grandes momentos protagonizados por Tyra Banks, también fue el trampolín que lanzó a la fama a Whitney Thompson, la primera modelo de tallas grandes en ganar el talent show.
A partir de ahí la modelo firmó un contrato con Elite Model Management y se convirtió en la imagen de la firma de lencería Panache.
Fotos | Gtres
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Natalia
¡Me encantan estos posts!
Estamos tan acostumbrados a que nos metan por la vista a las flacas, que se nos olvida muchas veces que cualquier cuerpo es bonito.
ianeariss
Yo hasta que no las vea protagonizando los anuncios de colonias, de coches, desfilando en pasarelas como una más... no me lo creeré. Mientras tanto parece que de vez en cuando todos las utilizan para poner una tapadita y photoshopeada para suavizar michelín y decir "¡qué tolerantes somos!!" (al estilo de las series de televisión americanas hace unos años, que siempre ponían un gay pero pobre de él si se daba un beso en pantalla), pero siguen llenando todo de chicas bracitos en los huesos, vientres planos y muslos desaparecidos.
Lara
Los sujetadores esos enormes son muy feos a la vista! Mirad como el bikini amarillo es un poco más escotado y queda mucho mejor!
Lo que nos siguen vendiendo es que la celulitis no existe! Luego la realidad sorprende! jaja
lemmonade_1
¿Y para cuando una modelo de una talla 40 o 42? Respeto totalmente a estas mujeres y estoy muy contenta de que por fin se empiece a hacer sitio en la moda a las tallas grandes, pero es que, al igual que que no me identifico con una modelo que esté en los huesos, tampoco me veo identificada con estas chicas. Simplemente pido un término medio, ni talla 34 ni tallas grandes, algo proporcionado.
susiefe
Yo, personalmente, estoy algo cansada de estos bandazos de la industria de la moda; soy consciente de que los términos medios no resultan impactantes pero creo que la mayoría de la mujeres agradeceríamos ver modelos de estatura, peso y proporciones equilibradas, ni más ni menos. Yo siempre tengo presente esta premisa: "armonía en los colores y proporción en las formas", ésta es la definición de "lo bello".
eyre15
Yo lo siento pero en ninguna de estas fotos veo michelines o algo de piel de naranja, lo que me lleva a pensar que las fotos están retocadas, mujeres reales? pero tan perfectas?
deseada
Hombre, visto a lo que nos tienen acostumbrados, da gusto ver algo así, aunque
seguro que las fotos tienen sus buenos retoques, pero al menos se asemeja más a cuerpos "mas reales" y las chicas adolescentes y jóvenes pueden ver que también hay belleza cuando se tienen más kilos.
yamilyna
Me encanta que este todo tipo de cuerpos entren en la moda, pero no ir de un extremo a otro porque entonces no se está cambiando nada. Soy madre y quiero que mis hijos crezcan viendo a mujeres saludables, que comen sano, que practican deporte o se alejan del sedentarismo y que son felices independientemente del resultado y de su peso. También he visto críticas contra mujeres aparentemente anoréxicas pero muy pocas contra modelos con obesidad mórbida, también muy poco saludables. Y quiero pensar que este aparente cambio se debe a que nos hemos cansado de los estereotipos, y no debido a que la obesidad es ya una epidemia mundial y la industria quiere su cuota y desde ya se rasca los bolsillos.
admkt
Si les interesa la moda para mujeres curvy les dejamos nuestro blog mujeresencurvas.com