MACROECONOMÍA
Pacto fiscal

Alarma entre los inspectores de Hacienda por el plan de Illa de cuadruplicar la Agencia Tributaria catalana: "Tendrá consecuencias muy graves"

Advierten de que es una "barbaridad" y de que será necesario transferir efectivos de la Agencia Tributaria nacional, lo que dificultará la lucha contra el fraude fiscal

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa
El presidente de la Generalitat, Salvador IllaQuique GarcíaEFE
Actualizado

La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado ha advertido este miércoles de que la intención del nuevo presidente de la Generalitat de "cuadruplicar" la Agencia Tributaria de Cataluña para dar cumplimiento al pacto fiscal alcanzado con ERC es una "barbaridad" que tendrá graves consecuencias y exigirá transferir efectivos desde la Agencia Tributaria nacional.

"El presidente de la Generalitat ha manifestado que su consejera de Hacienda ya está trabajando para multiplicar la hacienda catalana por cuatro, y eso, junto con la intención de asumir la gestión del IRPF ya en 2025, supone necesariamente, porque no puede ser de otra forma, el traspaso de efectivos de la Agencia Tributaria Estatal a la catalana", ha alertado esta organización en un comunicado.

Los inspectores lamentan que "todo indica que van a ir dando pasos por la vía de hecho, sabiendo que después es imposible dar marcha atrás. Y lo que se vaya haciendo en la práctica, en contra de las leyes vigentes actualmente, ya se verá en el futuro como se modifican las normas. Lo dicho, una auténtica barbaridad, con unas consecuencias muy graves en la aplicación del sistema tributario y en la lucha contra el fraude fiscal, que parece que a ningún político le importa".

Hacen alusión a una advertencia que ya han lanzado otros expertos en fiscalidad, como Francisco de la Torre, quien advirtió este martes de que "si se fragmenta la Agencia Tributaria vamos a perder muchísima recaudación, el resultado será horroroso". "España es eficaz recaudando, pero es fácil que nos carguemos eso si fragmentamos la Agencia Tributaria", alertaba.

La Asociación de Inspectores ha insistido hoy en que el acuerdo alcanzado con Pere Aragonés a cambio de la investidura de Illa "destroza el sistema tributario y fragmenta la Agencia Tributaria. Para llegar al final de lo pactado, que la Agencia Tributaria catalana gestione, inspeccione y recaude todos los impuestos estatales ingresados en ese territorio, todos los expertos manifiestan que es preciso reformar algunas leyes, e incluso algunos de ellos dicen que es necesario reformar la Constitución".

Este comunicado se ha enviado en reacción a las palabras de Illa de esta mañana, quien se ha comprometido en su primera sesión de control como presidente de la Generalitat en esta legislatura a cuadruplicar la dimensión de la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) para prepararla para gestionar el volumen de impuestos que asumirá cuando el modelo de financiación singular pactado por ERC y PSC sea una realidad.

El presidente del grupo parlamentario de ERC, Josep Maria Jové, le ha pedido que concrete cómo piensa muscular la ATC para ajustarla a su futuro papel. "La ATC necesita reforzar la plantilla, mejorar la capacidad informática, crear los mecanismos legales para poder gestionar todos los impuestos pagados en Cataluña", ha remarcado Jové, que ha instado a Illa a "pasar de las palabras a los hechos" para poder "poner en manos de la Generalitat el IRPF a lo largo de 2026", lo que implicaría "pasar de gestionar el 18% de los ingresos al 64%".

En la réplica, Illa ha reconocido que la financiación singular recogida en el acuerdo de investidura sellado por ERC y PSC plantea un "reto ambicioso", pero ha expresado su "plena confianza en la capacidad técnica" de la Generalitat para cumplir los objetivos. Por ello, ha subrayado que la Agencia Tributaria de Cataluña "debe multiplicarse por cuatro" para hacer frente a la recaudación y gestión de todos los impuestos.

Illa ha reiterado su "compromiso personal" para "respetar y cumplir al pie de la letra los acuerdos" alcanzados para su investidura, "en particular en lo que hace referencia a la financiación singular". Así, ha asegurado que la consellera de Economía y Finanzas, Alicia Romero, ya "ha comenzado a trabajar en esta cuestión" y ha garantizado que será posible cumplir "no solo el acuerdo sino también los plazos que el propio acuerdo recoge". "Pronto se verán resultados", ha afirmado Salvador Illa sin dar más detalles.