Un compacto de lujoAutos, Tito Maruy De la familia Mitsubishi nos llega el hermano menor en versión 2013, el MIRAGE, modelo también conocido como Colt en otros lares, su fabricación se inicia en 1978 y esta es la sexta generación del city-car de la casa de los 3 diamantes. El Mirage es un subcompacto de 5 puertas con 3.710 metros de largo, 1.665 de ancho y 1.490 de alto , como un Chevrolet Spark GT y un poco más grande que un Kia Picanto o un Suzuki Celerio. Esta equipado con un novedoso motor de 1,2 litros de cilindrada, 3 cilindros y 12 válvulas, que eroga 79 HP a 6,000 rpm y un torque de 78Lb-ft a 4,000 rpm, motor con la tecnología MIVEC Mitsubishi Innovative Valve timming Electronic Control como en sus hermanos mayores, el Lancer o la ASX, que rinde más de 70 kms/galon de gasohol de 90 Octanos . El modelo que probamos es el GLS CVT y como su nombre lo indica posee una caja de cambios INVECS III-CVT, y es realmente espectacular el funcionamiento de la caja y sin duda, el pilar para las prestaciones del vehículo. Siempre es difícil balancear estéticamente un vehículo pequeño sin afectar la habitabilidad, pero este Mirage va por buen camino, es atractivo, de líneas fluidas en donde las proporciones están bien cuidadas , por ejemplo, el tamaño y forma de los faros halógenos van de acuerdo al volumen general, no es un par de faros con ruedas como otros, es bastante armónico. El interior de 5 plazas es cómodo sin que el espacio sobre, inclusive en las plazas posteriores, bien logrado ergonómicamente hablando. El timón forrado en cuero con regulación de altura, tiene incorporado el control del equipo de sonido, radio FM/AM, CD, MP3, entrada USB y Auxiliar Ipod. El asiento del conductor tieneregulación lineal y de altura , lo cual hace más fácil acomodarse. La combinación de color negro y hueso en el interior resulta hasta elegante, los plásticos se ven de buena calidad así como en los empalmes y es bueno que se tomen en cuenta estos detalles en los vehículos de menor valor de las marcas. Espacios vacíos para dejar cosas hay y bastantes. La visibilidad periférica es lo buena que puede ser en un subcompacto con una luneta posterior pequeña, 3 cabeceras en los asientos posteriores y un poste "C" de generosas dimensiones. Al conducirlo, no esperemos las prestaciones del caza francés de donde toma el nombre, pero resulta agil y divertido, ayuda mucho la caja CVT como lo comentamos al principio, de rápida reacción si necesitamos sobrepasar a otro vehículo y absolutamente lineal en condiciones de rodaje constante, lo cuál resulta en un andar muy cómodo, a esto le sumamos las llantas de aro 15" que absorben bien las imperfecciones de la calle y tenemos como resultado un vehículo francamente suave al andar. Punto en contra la insonorización, el ruido del motor se filtra hacia el interior del habitáculo con bastante facilidad, se hace muy perceptible sobre todo al acelerar para pasar. Con 2.45 metros de distancia entre ejes responde rápido a la dirección asistida electrónicamente, en la carretera va bastante cómodo aunque al exigirlo tiende a aumentar el balanceo. Frena muy bien gracias al sistema ABS+EBD. En cuanto a la seguridad además de los frenos con ABS, tiene Air Bag para piloto-copiloto, cinturón de seguridad con pretensionador para el conductor, enganches Isofix para la silla de bebes entre otros. Este modelo se comercializa en 3 versiones GLX MT, GLS MT y la probada la GLS-ANCVT. La garantía es de 5 años o 100,000 kilómetros. Ficha técnica Motor: transversal delantero, 3 cilindros, 12 válvulas DOHC MIVEC Cilindrada : 1,193 cc Potencia: 79 HP a 6,000 rpm Torque: 78 Lb-ft a 4,000 rpm Tracción : delantera Peso : 1310 kilos Neumáticos : 175/55-15 suspensión: Mac Pherson. post Barra de Torsión. frenos: del Discos post tambores. precio: US$ 13.000 Precio base según información de Mc autos.