Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Gobierno de Page cree que Puente está “desinformado” de la “obsesión enfermiza” de sus técnicos con el AVE en Toledo

Infografía simulando el futuro trazado de el AVE a Lisboa a su paso por Toledo, con el diseño actual

Carmen Bachiller

1 de marzo de 2025 12:08 h

0

El consejero de Fomento Nacho Hernando ha ofrecido este sábado una rueda de prensa donde ha querido aclarar varios aspectos sobre el proyecto del AVE a Lisboa a su paso por Toledo, dado el 'ruido' en torno al diseño del futuro trazado y en pleno periodo de alegaciones públicas al estudio informativo del proyecto que concluirá en unos días. Ha utilizado varias imágenes para ilustrar su comparecencia y las quejas del Gobierno regional.

“Queremos dejar claro que la Junta de Castilla-La Mancha siempre ha defendido la estación de Santa Bárbara. En segundo lugar, que queremos que pase el AVE por Toledo, y en tercer lugar, que no queda más remedio que el Ministerio asuma que los responsables técnicos han entrado en una obsesión enfermiza contraria a toda lógica y sentido común”.

En este aspecto ha sugerido que el ministro del ramo Óscar Puente está “desinformado” y que la situación responde al “encabezonamiento” de los técnicos. “Yo entiendo que tengan prisa, solo con el anhelo de los talaveranos que también lo han reivindicado porque creen en la igualdad de oportunidades, cuando se ha visto que grandes inversiones se han ido al este peninsular y el oeste se ha quedado atrás”.

Por eso ha pedido al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible propiciar un encuentro, una vez que concluya el periodo de alegaciones, para tratar de buscar “consenso”, frente al que ha calificado de “atropello patrimonial” en el diseño. No solo se trata de si se opta por una o dos estaciones (el ministerio apuesta por 'Toledo Central' con una única estación ampliando la actual en el barrio de Santa Bárbara), sino de otras discrepancias.

Entre otras cosas el consejero de Fomento sostiene que el proyecto que se propone rompería el cono visual en la entrada a Toledo desde Madrid, a través de la A-42, con un puente a 26 metros de altura, cuya idea achaca a “responsables técnicos, que no políticos, que consideran que esto no supone una afección al impacto visual de nuestra ciudad. Esto no puede ser”.

“El AVE sí, pero no así”

“El AVE sí, pero no así”, decía, para desvelar que las conversaciones con ICOMOS, el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios encargado de evaluar el Patrimonio Mundial de la UNESCO, “nos animan a seguir defendiendo, con las alegaciones que vamos a presentar, que esto no puede ser”. Ha llegado a afirmar que “hasta quienes han sido los defensores de una única estación central” - se refería a Vox y también a la colectivo de usuarios del AVE en Toledo de forma expresa- “se han dado cuenta de que esto es inviable”.

“Nos han ampliado el plazo para las alegaciones, hasta en dos ocasiones, hasta el 18 de marzo”, comentaba, para criticar que se esté hablando de “desbloquear” el proyecto en Toledo “cuando se está pidiendo opiniones a la gente”.

Ambas cosas, señalaba, “son antagónicas” y ha alertado del interés de algunas personas y colectivos, incluyendo partidos políticos, como Vox, que están enturbiando el debate. “Debemos opinar sobre la base de información cierta y contrastada y no sobre la base de bulos, desinformación y contenidos que están generando los que tienen interés distinto al general”. 

Las “bondades” de la doble estación

Nacho Hernando ha insistido en las “bondades” de una doble estación en Toledo. Tanto la actual en el barrio de Santa Bárbara como otra en el barrio del Polígono. Ha ofrecido varias razones. Por un lado el “peligro” que conllevaría una única estación, la actual. “No conviene que el tren a Lisboa se llene en Madrid y se vacíe en Toledo. Sería como transportar aire frío o caliente según fuera en verano o en invierno” y además los operadores ferroviarios, opinaba, optarían por “desincentivarlo” con carísimos billetes Madrid-Toledo, “hasta 80 euros”, decía, para los trenes en horario punta.

“La estación única conlleva ese peligro mientras que la doble estación puede mantener andenes únicos para el Avant en las faldas del Casco Histórico. Tener apeadero permite tener una estación de largo recorrido hacia Lisboa”, ha defendido, para criticar que el Ministerio de Transportes no haya incluido en el estudio informativo el volumen de pasajeros previsto en los trenes hacia Portugal. “Es una de sus carencias, pero la mayor es cómo resolver el impacto visual”, insistía

“Hasta ahora lo que hemos visto son infografías engañosas, con un puente sobre el río Tajo donde no hay columnas ni catenarias, y con un puente para el tren a la misma altura del puente de Azarquiel. No es cierto: el primero está a seis metros y el segundo estaría a 14 metros de altura”.

Ha desmentido también que la idea de la doble estación sea del Gobierno de Castilla-La Mancha para explicar que lo propuso el Gobierno de España cuando Raquel Sánchez era titular del ramo en el ministerio. “Todos estábamos de acuerdo en que era una barbaridad intentar cruzar el río”.

Ha recordado que en las conversaciones de hace ya más de una década se planteó mantener una única estación en Santa Bárbara, pero que “eso retrasaba el itinerario 10 minutos y lo que proponía el Ministerio era una doble estación. Una de ellas en el barrio del Polígono toledano, el más grande de la ciudad, con 30.000 habitantes”. La idea es que el apeadero se construya en una zona próxima a la parte residencial de este barrio, al descartarse una estación compatible con los trenes de mercancías. “Hacerlo en el barrio del Polígono no es sacar el AVE de la ciudad”.

La zona inundable en Santa Bárbara y el desarrollo urbanístico

“La Junta de Castilla-La Mancha siempre ha defendido mantener la estación actual del AVE en el barrio de Santa Bárbara. Aceptamos gustosamente en su día el planteamiento en su día de la doble estación”, ha repetido en varias ocasiones.

Sobre la actual estación ha desmentido que se vaya a “desmantelar” para construir. “Santa Bárbara no puede tener desarrollo urbanístico. Es una zona de protección igual o superior a la Vega Baja y además Toledo carece de POM. En Toledo no habrá desarrollos urbanísticos hasta que no lo haya porque hay que ordenar las cosas”.

Después ha aludido a otras carencias del proyecto. “Plantean la cota en la estación de Santa Bárbara por debajo de la actual. No es que sea una zona inundable, es que se les va a inundar tarde o temprano”. También ha criticado que, de cara a la ampliación de la estación, el paso entre andenes se realizaría mediante un túnel a tres metros de profundidad. “El nivel freático está a un metro y no se contemplan bombas para achicar agua, ni si hay planes de contingencia por si falla la alimentación de las bombas”, recordaba.

Quiero desmentir que se vaya a desmantelar la estación de Santa Bárbara. No puede tener desarrollo urbanístico. Es una zona de protección igual o superior a la Vega Baja y además Toledo carece de POM

También echa en falta en el proyecto, si solo se hiciera una única estación, que “no se hable de que habría que cortar durante meses, si no años, la línea en Santa Bárbara para las obras”. Habría que duplicar el número de vías y eso supondría “un parón” en el actual servicio de tren hacia Madrid. Y por otro lado, afea que el proyecto se encarezca “en 50 millones de euros” por el planteamiento en la cota general del trazado que incluye “una trinchera, dos túneles mina y otro falso túnel”.

Ha anunciado que el 12 de marzo se reunirá con la Federación de Asociaciones de Vecinos de Toledo. “Me interesa también hablar con los vecinos de Buenavista, con los de la calle Alemania, porque a menos de 200 metros tendrían una línea del AVE”.

También ha explicado que ya ha hablado con el Club Deportivo Toledo. La zona donde se encuentran sus instalaciones es otro de los puntos 'calientes' en el paso del trazado previsto, porque los terrenos del estadio del Salto del Caballo y la piscina junto a los que pasaría el tren son “una escombrera, así que imaginen con la obra que quieren plantear que incluye aparcamientos subterráneos junto a estadio”.

Vox defiende su posición de una única estación y carga contra Hernando

El concejal de Planeamiento Urbanístico de Toledo, de Vox, Florentino Delgado ha afirmado después que su formación continúa apostando por la opción 'Toledo Central' con una única estación de AVE en Toledo, ampliando al actual, “sin otro interés que defender lo mejor para nuestra ciudad y sus vecinos”.

Sostiene Delgado que Vox “es un grupo coherente, que se ha mantenido firme en su posición, que no acepta las falsedades del consejero de Fomento ni va a consentir que sea puesta en duda su honestidad en la defensa de un proyecto que, como responsable de Urbanismo, tuve ocasión de conocer de primera mano por los técnicos del Ministerio de Transportes”.

“Estamos convencidos de que ‘Toledo Central’ es la mejor opción para nuestra ciudad, con las mejoras que sean precisas, y también hemos tenido oportunidad de entrevistarnos con el representante de Icomos en España, que nunca ha dicho que se ponga en peligro con ese diseño la declaración de Toledo como Patrimonio de la Humanidad”, ha añadido.

El concejal de Vox se da por aludido en las declaraciones del consejero de Fomento cuando habla de “técnicos”. “La obsesión que nos achaca el consejero de Fomento sólo se le puede atribuir a él, cuyo interés desmedido por dos estaciones no entendemos a qué responde”. Después afirma que “las continuas trabas que pone la Junta puedan poner en peligro una infraestructura imprescindible para el desarrollo de Toledo como es el AVE”, y ha animado a Hernando a trabajar para resolver problemas que permanecen enquistados “desde hace décadas en la ciudad y que dependen de la Junta, en vez de dedicarse a difundir montajes del trazado de la línea Madrid-Lisboa”.

Etiquetas
stats