Ir al contenido
_
_
_
_
Espanyol ESP
1
Javi Puado 70' (p)
Atlético ATM
1
Azpilicueta 37'
Finalizado

El Atlético se comienza a olvidar de la Liga

En un partido sin ritmo, el conjunto rojiblanco empata frente al Espanyol en Cornellà

RCD Espanyol  vs  Atlético de Madrid
Juan I. Irigoyen

El Atlético comenzó a olvidarse en Cornellà de la pelea por la Liga. En realidad, hace tiempo que los muchachos de Diego Simeone habían empezado a olvidarse: ha perdido ocho de los últimos 12 puntos y queda a seis del líder, el Barcelona, que este domingo recibe al Girona. Como consecuencia de la agitada agenda de sus jugadores y con la mirada puesta en la Copa, Simeone apostó por las rotaciones frente a un anfitrión duro como el Espanyol. La consecuencia fue un empate amargo en un partido sin ritmo ni fútbol.

ESPEspanyol
1
Joan García, Omar El Hilali, Marash Kumbulla, Leandro Cabrera, Carlos Romero, Jofre Carreras (Antoniu Roca, min. 61), Javi Puado (Álvaro Aguado, min. 90), Alex Král (Edu Expósito, min. 61), Urko González (Fernando Calero, min. 83), Pol Lozano (Alejo Véliz, min. 45) y Roberto Fernández (Pere Milla, min. 77)
ATMAtlético
1
Jan Oblak, Clément Lenglet, Marcos Llorente, Robin Le Normand (José María Giménez, min. 27), César Azpilicueta (Reinildo, min. 80), Giuliano Simeone (Nahuel Molina, min. 63), Pablo Barrios, Conor Gallagher (Rodrigo Riquelme, min. 80), Samuel Lino (Rodrigo De Paul, min. 45), Alexander Sørloth (Julián Alvarez, min. 63) y Antoine Griezmann
Goles 0-1 min. 37: Azpilicueta. 1-1 min. 70: Javi Puado
Arbitro Javier Alberola Rojas
Tarjetas amarillas Marash Kumbulla (min. 20), Alejo Véliz (min. 72), Giménez (min. 90)

La sobreexplotación de los futbolistas, esa queja justificada que abanderan en España Ancelotti y Flick, parece, por momentos, una cuestión de clase. Pocos ejemplos mejores que el duelo entre el Espanyol y el Atlético para escenificar esta diferencia. Mientras que el noble conjunto rojiblanco había acumulado seis partidos en los últimos 35 días, el modesto equipo de Manolo González solo había jugado dos. Al mismo tiempo que los muchachos blanquiazules perdían ritmo competitivo, a los de Simeone les quemaban las piernas. El técnico argentino, de hecho, tuvo que dejar a tres de sus mejores perlas en el banquillo, una por línea: Giménez, De Paul y Julián Alvarez, los tres condicionados además por el parón de selecciones y su exigente viaje a Sudamérica.

El descanso para Giménez, sin embargo, duró poco. Tras un choque de cabezas con Roberto Fernández, Le Normand tuvo que salir del campo. No quiso asumir riesgos el médico del Atlético después de que el defensor de la selección española sufriera un traumatismo craneoencefálico con hematoma subdural el pasado septiembre, en el derbi frente al Real Madrid. La prematura salida de Le Normand alteró el plan de descanso, pero no su idea de juego.

El fútbol es sencillo, sí; pero no es fácil. Aparecen así equipos como el Espanyol, que entienden a la perfección cómo desarrollar un juego correcto, si se quiere pragmático, pero muy lejos de la simplicidad y, por supuesto, del espectáculo. Simeone, justamente, ha sido un maestro en esto de explotar la virtud táctica, siempre paciente para encontrar el momento de atacar al rival.

El problema, para el espectador, claro, es cuando se cruzan equipos como el Espanyol y el Atlético. Y eso que el duelo había amagado con hacer madrugar a las emociones. Sin embargo, el gol de Llorente en el amanecer del partido se le atragantó a la hinchada rojiblanca por un fuera de juego de Griezmann. Entonces el duelo cayó en una etapa de estudio que amenazaba con eternizarse. Sin noticias de las áreas, mucho menos de los porteros. Todo transcurría a un ritmo tranquilo, sin espacios para los contraataques. Parecía a gusto el Espanyol: el trío formado por Pol Lozano, Kral y Urko, que juntos en el campo no han conocido la derrota, tapaba sin problemas las líneas de pase de Barrios y Gallagher, que no despertaban ni cuando Griezmann se acercaba a mover el cuero.

No estaba cómodo el francés en Cornellà. Y eso que estaba de festejo: ya suma 521 partidos en la Liga y se consolidó como el extranjero con más partidos, superando a Leo Messi, hoy exiliado en la MLS, casualmente el destino con el que sueña Griezmann cuando termine su etapa en el Metropolitano, una etapa que se vislumbra cada jornada más cercana. Con Barrios en Babia y Griezmann apático, la sombra de la ausencia de De Paul se agigantaba en Cornellà. No había ritmo ni fluidez en un Atlético que se arrimaba al área de Joan García con más oficio que ímpetu, nunca con riesgo en cualquier caso para el talentoso portero del Espanyol.

Solo un despiste o una genialidad podía romper la monotonía de la nada. Fue una genialidad. Y lo fue del tipo menos pensado. Azpilicueta, un líder táctico pero no técnico de Simeone, se desquitó tras una sequía de 133 partidos en la Liga. Con una volea preciosa, el defensa pescó un balón en la media luna y lo clavó en la escuadra de Joan García. Fue el gol número 20 de su carrera, el primero con la camiseta de un equipo español en la Liga.

El gol del Atlético no cegó la mirada de Simeone. Primero mandó al campo a De Paul y luego, para despertar más miedo en el área blanquiazul, a Julián Alvarez. Ocurrió que, lejos de acercarse a Joan García, el Atlético se arrinconó cerca de Oblak. Y el Espanyol aprovechó tanto el recule de los rojiblancos como el error de Lenglet. El central tomó a Cabrera de la camiseta en el área y Puado mandó el cuero a la misma escuadra en la que Azpilicueta había autografiado su golazo.

Las tablas en el marcador no rebelaron al Atlético, una nueva víctima del Espanyol en Cornellà, que no pierde en su feudo desde el 25 de octubre, cuando cayó ante el Sevilla. El empate deja a Simeone prácticamente sin opciones en la Liga después de despedirse de la Champions. A la espera, eso sí, de recibir al Barcelona en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa del Rey (4-4 en la ida).

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
13
GIR
34 28 9 7 12
14
OSA
33 28 7 12 9
15
ESP
29 28 7 8 13
16
VAL
28 28 6 10 12
17
ALA
27 29 6 9 14
Clasificación PT PJ PG PE PP
1
BCN
63 28 20 3 5
2
RMA
63 29 19 6 4
3
ATM
57 29 16 9 4
4
ATH
52 28 14 10 4
5
VLL
45 28 12 9 7

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_