El Gobierno aprueba las primeras medidas contra los aranceles de Trump y el PP pone en duda su apoyo
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, apela a la unidad mientras los populares exigen que se incluyan expresamente más propuestas suyas de las que ya se han incluido tras varias conversaciones.

Madrid--Actualizado a
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto-ley que incluye las primeras medidas del plan de respuesta ante los aranceles impuestos a toda la UE por el presidente de EEUU Donald Trump. El total del paquete, tal y como anunció Pedro Sánchez la pasada semana, movilizará 14.100 millones de euros. 7.400 millones corresponden a nuevos fondos de financiación y otros 6.700 se impulsarán de instrumentos ya existentes.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha sido el encargado de presentar las medidas en la habitual rueda de prensa celebrada en Moncloa. Durante sus declaraciones ha apelado a la unidad política y ha resaltado la confianza en que el PP apruebe también este real decreto-ley. En este sentido, Cuerpo ha conversado en las últimas horas con los populares e incluyó algunas de sus peticiones que Génova ve insuficientes.
"El texto que aprueba el Consejo de Ministros no se ha modificado en los aspectos que consideramos más importantes y que son la competitividad, la fiscalidad, el fondo nacional con la recaudación de aranceles o las medidas energéticas que pudieran mejorar las perspectivas de las empresas de nuestro país", han señalado este martes fuentes del PP.
"Sigue existiendo margen para un acuerdo, el único camino es el diálogo y es el que transitaremos", ha señalado Cuerpo sobre las posibilidades que tiene el Gobierno de contar con el PP. "Es importante señalar que estamos en un momento inicial y vamos a tener que hacer seguimiento continuado y en función de las necesidades adaptaremos la respuesta. Esperamos que esta voluntad de diálogo pueda llevar no solo a la ratificación del real decreto-ley sino a una construcción conjunta, esperamos que en este sentido sea el voto del PP y de todos los grupos", ha añadido el ministro.
Desde las filas populares señalan que todavía "no es momento de fijar el sentido del voto". "El Gobierno ha tenido oportunidad de incorporar alguna propuesta más del PP para buscar una salida a este contexto arancelario con la colaboración de los dos grandes partidos. No lo han hecho", señalan en Génova.
Concretamente, las medidas que se activan este martes con el real decreto-ley son las líneas de avales ICO a entidades empresariales que vayan a tener una afectación significativa por los nuevos aranceles. El presupuesto para estas líneas es de 5.000 millones de euros. También se incluyen los instrumentos financieros de apoyo a la fondo internacionalización de empresas, por un valor de 720 millones de euros y 2.000 millones de euros en seguros de crédito y coberturas de riesgo a la exportación.
El plan, como ya señaló Sánchez, cuenta también con una importante batalla política en la Unión Europea. Aquí el objetivo del Gobierno es que se aterrice una herramienta para crear un fondo común de ayudas para los Estados a través de la recaudación de los aranceles comunitarios.
Por otra parte, el ministro ha destacado que la relación con EEUU "es una relación a proteger" y "a mejorar". "Estamos poniendo todo nuestro empeño, tendiendo la mano a la administración americana para buscar una salida pactada", ha manifestado.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.